“Somos cocineros que amamos nuestras raíces, la cocina tradicional catalana que ha sido la base de una cultura gastronómica rica y profusa. Y posiblemente, Josep Lladonosa sea el cocinero, historiador y escritor vivo que más ha hecho por recuperar y ensalzar esta cocina. Por ello, no podemos más que ofrecerle un humilde homenaje en forma de cena gastronómica, una cena que además él también pueda disfrutar”. Así resumía Mingo Morilla, chef del restaurante Cal Mingo, los motivos que han llevado al colectivo CUBAT a ofrecer un homenaje en forma de ágape al gran maestro de la cocina catalana.
Los nueve chefs del Colectivo de Cocina Baix Llobregat CUBAT compartieron fogones, el pasado 16 de octubre, para elaborar una cena “a 18 manos” con la que quisieron poner sobre la mesa algunas de las recetas y de los platos que este referente de la cocina tradicional de Catalunya ha recogido a lo largo de su trayectoria en alguno de sus numerosos libros, no en vano, Lladonosa es el escritor más prolífico de la gastronomía catalana.
18 platillos basados en la cocina catalana
La cena, que se celebró en el restaurante Can Rafel de Cervelló fue elaborada con productos del Parc Agrari del Baix Llobregat, no en vano, todos los cocineros del colectivo CUBAT profesan una cocina de calidad basada en los ingredientes de proximidad. Fueron 18 platillos que reinterpretaron fórmulas y elaboraciones culinarias de toda la vida: desde una sopa de tomillo con huevo, hasta un bacalao a la miel, un escabeche de alcachofa con sardina, o un canelón pota blava, entre otros. Tampoco faltaron platos emblemáticos como por ejemplo el “fricandó amb llenegues”, las albóndigas de jabalí, o el brazo de gitano.
El menú lo complementaron la escarola con perdiz escabechada, la coca de pato con olivas, el “pa de fetge”, la merluza con queso fundido, las habitas con calamares, “el civet” de gamba, el arroz de costilla y calabaza, el rollito de col con libre al chocolate, la “borraina”, el helado de ratafía y el recuit de “arrop” de calabaza.
CUBAT, el colectivo de amigos y grandes de la cocina del Baix Llobregat
CUBAT es un colectivo de cocineros creado en 2012 por algunos de los chefs más prestigiosos y reconocidos del Baix Llobregat. Todos ellos con un denominador en común (o más de uno): la pasión por “la cocina bien pensada y cuidada a fuego lento”. Como reza su lema ”Les gallines conven ous, nosaltres cubem cuina” (en castellano, “las gallinas aovan huevos, nosotros aovamos cocina”.
CUBAT, que se complementa con el otro colectivo de cocina de la comarca, Sabors de l’Horta, organiza periódicamente cenas colectivas y participa activamente en jornadas gastronómicas y otros actos socioculturales de la comarca para promocionar los productos frescos del Baix Llobregat. Siendo siempre complementarios o compatibles con los que organiza el otro colectivo de cocineros de la comarca.
El GASTRÓNOMO con mayúsculas
Josep Lladonosa i Giró (Alguaire, 1938) es una figura capital de la gastronomía y de la cocina catalana. Cocinero, teórico, escritor e historiador, Lladonosa ha trabajado a lo largo de su vida en más de 40 restaurantes, establecimientos de la talla del 7 Portes, el Majestic, Can Isidre, Abrevadero o Cosmos.
Además, ejerció la docencia durante diez años y fue uno de los profesores que inauguraron la escuela Arnadi (después llamada Hofmann). Premio Nacional de Gastronomía, de todos sus libros, hay que destacar especialmente El gran llibre de la cuina catalana, un clásico de la literatura gastronómica y el libro de cocina más vendido de los últimos años.
Volver a la noticia