El Congreso Nacional de Fedis Horeca 2025 no fue solo un evento, fue una declaración de intenciones. Celebrado en el marco de la HIP – Horeca Professional Expo 2025, reunió a más de 200 profesionales dispuestos a impulsar la transformación del sector, consolidándose como un punto de encuentro clave para abordar los grandes retos de la distribución en hostelería.
La jornada comenzó con la intervención de Alberto Peñuelas, vicepresidente de Fedis Horeca y director general de Bebidas Peñuelas, quien destacó la necesidad de fortalecer el papel del distribuidor en un entorno en constante cambio.
Luego, Jordi Turmo, director general de la federación, repasó los logros de 2024 y planteó nuevos objetivos para el sector. Uno de los momentos más destacados fue la presentación de Anna Masuet, adjunta a la dirección, que dio a conocer Fedis Jobs – ElTrabajoqueBuscas.com, el primer portal de empleo dedicado al canal Horeca, pensado para revalorizar la figura del repartidor y hacer frente a la escasez de personal.
La tecnología en la distribución Horeca
La tecnología también tuvo un lugar central. Pablo Pedrosa, de PTV Logistics, habló sobre cómo la digitalización está optimizando rutas y procesos. Desde Panggea, Albert Pariente y Timothée Jauffret, mostraron cómo la inteligencia artificial puede mejorar la relación con el cliente. Por su parte, Alberto García, de Ekamat, expuso la importancia de los sistemas ERP en la transformación digital de las empresas.
En una entrevista, Luis Miguel Torres, director General de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, detalló las acciones en marcha para lograr una distribución urbana más eficiente y sostenible. Propuso mayor colaboración entre administraciones y sector privado, y defendió una logística adaptada a los entornos urbanos actuales.
Mesa redonda para definir el futuro del sector: Congreso Fedis Horeca
Durante la mesa redonda, Laura Rodríguez, directora de la marca Fuso | Grupo Daimler, presentó sus soluciones de movilidad eléctrica para distribución urbana. Pep Planas, director de operaciones de UVE Solutions, abordó la digitalización comercial y el uso estratégico de los datos.
Sandra Anguiano, de Ecovidrio, explicó el rol del canal Horeca en la gestión de envases, mientras que David Ventura, de Frit Ravich, compartió aprendizajes sobre compromiso, adaptación y colaboración con fabricantes. Cerró el debate Javier Delgado, director general de Canasa y vicepresidente de Fedis Horeca, subrayando los desafíos normativos y la urgencia de adaptar el marco legal a la realidad operativa de los distribuidores.
El evento concluyó con la intervención final de Jordi Turmo, centrada en la necesidad de pasar de la reflexión a la acción. Manuel Bueno, director general de HIP, entregó el Premio Nacional de Distribución Horeca 2025 a la empresa Coseral, y Juanjo Peiró, presidente de Fedis Horeca, clausuró la jornada agradeciendo el compromiso de todos los asistentes y destacando que el futuro del sector pasa por la innovación, la colaboración y la adaptación continua.
Volver a la noticia