Empresa responsable

La Atalaya del Tastavins, foco de la experiencia gastronómica y sensorial del Hotel Torre del Marqués

En la comarca de Matarraña, en el Bajo Aragón, zona que, dicen, se asemeja a lo mejor de la Toscana Italiana, se encuentra el Hotel Torre del Marqués, un resort calificado como Considerate Collection por la Small Luxury Hotels (solo dos en España: este y el Hotel Arima de Donostia) y construido a partir de la estructura de una masía del siglo XVIII, gracias al empeño de Oscar García y Marta Goiri, sus propietarios y gestores directos, donde se respiran casi todos los matices que respecto a sostenibilidad y economía circular, debe poseer en la actualidad, un negocio turístico, restauración incluida

turismo sostenible en el Hotel Torre del Marqués
Fotografía: Experimenta la máxima experiencia gastronómica y sensorial en el Hotel Torre del Marqués. Descubre La Atalaya del Tastavins, un restaurante de cinco estrellas que ofrece exquisitos sabores locales y una cocina sostenible.

En la comarca de Matarraña, en el Bajo Aragón, zona que, dicen, se asemeja a lo mejor de la Toscana Italiana, se encuentra el Hotel Torre del Marqués, un resort calificado como Considerate Collection por la Small Luxury Hotels (sólo dos en España: éste y el Hotel Arima de Donostia) y construido a partir de la estructura de una masía del siglo XVIII, gracias al empeño de Oscar García y Marta Goiri, sus propietarios y gestores directos, donde se respiran casi todos los matices que respecto a sostenibilidad y economía circular, debe poseer en la actualidad, un negocio turístico, restauración incluida.

 

Matices que comienzan desde los cimientos. Para la rehabilitación de la masía se utilizaron materiales naturales de proximidad con el objetivo de reducir al máximo la huella de CO2 del edificio. Asimismo, se emplearon elementos de construcción tradicionales fusionados con modernas técnicas de construcción. Un ejemplo son los muros de tapial (tierra pisada) creados a partir de argamasa de tierra y paja de la propia finca, los suelos de yeso pulido de Albarracín, las paredes de arcilla y piedra arenisca de los Puertos de Beceite, o las estructuras de pino de bosques ibéricos.

 

Todos los elementos sobre los que se levanta el hotel, con 24 habitaciones disponibles (243 días al año) provienen de los alrededores y han sido elaborados y transformados por artesanos y constructores locales, convirtiéndose en un extraordinario ejemplo de economía circular que abarca todos los aspectos del hotel. La gestión de residuos (compostando in situ) y de aguas grises, son otros ejemplos a considerar.

 

Además, la escasa energía necesaria para el funcionamiento del hotel es 100% renovable a través de placas solares y calderas de la biomasa que se extrae de los pinares de la finca. La piscina al aire libre templada todo el año, los productos ecológicos y kilómetro cero que utilizan en su restaurante y su exclusivo spa, hacen de la estancia en Torre del Marqués un verdadero regalo para los sentidos.

 

Actualmente, no hay hotel que se precie que no cuente con un restaurante a la altura de las expectativas del resto de servicios. En el restaurante La Atalaya del Tastavins los comensales (el comedor puede alojar hasta 40 personas y rotar el servicio hasta tres veces) tienen la oportunidad de disfrutar de degustar el Aceite de Oliva Virgen Extra de variedad Empeltre, una exquisita miel, el ternasco de Aragón, Jamón D.O.P Teruel, la trufa negra del Matarraña, los melocotones de Calanda y pescados frescos del Delta del Ebro, en algunos de los 34 platos que aparecen en la carta según la estación, acompañados de una gran variedad de vinos producidos en pequeñas bodegas familiares, que en número de 76 aloja la cava.

A nivel de gestión del restaurante cabe citar que su prime cost se obtiene a partir de un food cost del 31% y un costo de MO del orden del 25%. El ticket medio ronda los 36 euros 

Y es que, más que un restaurante, el apartado culinario de este cinco estrellas es una auténtica experiencia gastronómica y sensorial. Cada plato de la carta incorpora la descripción de la Denominación de Origen de su ingrediente principal, para recordarnos que lo de Kilómetro Cero es una realidad en La Atalaya del Tastavins. No en vano el hotel posee huerto propio, de donde se obtienen muchos de esos productos que luego se llevan a la mesa. El resto es tarea de los productores locales que seleccionan para Torre del Marqués lo mejor de sus huertos y granjas.

 

Los promotores de este resort ya están trabajando en nuevo proyecto no lejos de este Hotel que se complementa con una Villa y la originalidad de ofrecer un Dog-room para las mascotas de sus huéspedes. Se trata del Hotel Palacio Matutano Dauden en la comarca del Maestrazgo (Castellón).