La cocina internacional hace tiempo que se ha instalado en las ciudades. Si rebuscas, no hay tantos restaurantes de tipo vietnamita (al menos de calidad). Con sobrada experiencia en este mundo, gracias a su familia que siempre había trabajado en restauración, Anh Van Chac (segunda generación ya nacida en Barcelona) y su marido Carles Amat, abrieron en 2017, Món Viêt, desde el barrio de Sant Antoni barcelonés.
En él, tenemos los platos más característicos de la comida callejera vietnamita para todos los amantes de las cocinas de Asia y curiosos por descubrir nuevos sabores y elaboraciones. La cocina vietnamita es sabrosa, callejera, dinámica, muy de compartir. Famosos son los Nem, los rollitos de pasta de arroz rellenos de carne o marisco y complementados con verdura fresca y aromáticas.
Precisamente el plato callejero y de celebración familiar es el Nem Xien Nuong (“xien”, carne; “nuong”, a la brasa), un rollito con carnes (pollo, ternera o cerdo) que previamente, se han asado y se presentan como pincho. Esta es una sabrosa novedad en la carta que se suma a la especialidad que ha brindado a Món Viêt su fama: el pho.
El vietnamita tradicional en sabores y moderno en entorno
Al entrar en el restaurante no parece que estés en un local de cocina vietnamita. Sus dueños han huido de decoraciones temáticas y han impregnado un sello algo más industrial, más frío quizás y reconocible en otros restaurantes modernos, pero que actualiza esta peculiar cocina.
La historia de Anh Van Chac en el mundo de la hostelería no es casual: “Hemos tenido restaurante vietnamita desde hace muchos años, mi padre tuvo los Capitol, el 1, el 2 y el 3, aunque poco a poco se están jubilando todos, así que yo lo he mamado desde pequeña. Yo y Carles estudiamos ingeniería de caminos, pero al salir de la carrera no nos apasionaba tanto la profesión como hubiéramos querido. Por lo tanto, como mi padre tenía el restaurante y yo era muy fan de su comida, pero lo llevaba con poco marketing, el local era muy antiguo, le hice una reforma y vimos que funcionaba muy bien, nos implicamos mucho en el proyecto y Carles y yo quisimos abrir un nuevo local, pero a nuestra manera”.
Así Món Viêt no el típico restaurante clásico y tradicional, sino más de street food, más industrial, más contemporáneo… “Con toques vietnamitas, pero trabajando con interioristas, diseñador gráfico. Un proyecto potente en el que también hicimos estudio de mercado en Vietnam y en ciudades como Berlín o París. Vimos , por ejemplo que En Berlín hay mucha luz en los locales, techos muy altos, y estuvimos en búsqueda intensa de locales. Encontramos este, con un ventanal grande, con techos altos, y nos cuadró mucho, y así fue como iniciamos el proyecto”, explica a caternewsdigital Anh.
Sin fusiones, pura gastronomía vietnamita
Uno de los puntos fuertes del restaurante es que no tienen casi nada de fusión, “considero que la gastronomía vietnamita ya es buena y no se conoce tanto aquí en Barcelona o España como para empezar a hacer fusiones y mezclas”.
Por lo tanto, tienen productos auténticos, que son tal cual los podrías comer en Vietnam. En función de lo que más gusta más al paladar local, escogen platos del norte o del sur, pero no se centran en una región en concreto.
Las bebidas, en cambio, sí son más de fusión. “Las limonadas vietnamitas son de allí, pero hemos incorporado una carta de cócteles que tiene toques vietnamitas. Los postres también, como el cheesecake de lima, cúrcuma y jengibre. En Asia, la repostería no está tan explorada porque tienen mucha fruta muy buena y se consume mucho. Aquí sí que hay más innovación por nuestra parte. A veces se trata de postres que o gustan mucho o gustan poco, y les añadimos ingredientes para adaptarlos al gusto local”, añade la propietaria.
Además especifica que aquí lo preparan todo, desde los rollitos hasta la carne marinada, porque lo que se vende en Barcelona que sea vietnamita tiene una calidad muy baja y tampoco se encuentran muchas cosas, “lo tenemos que elaborar nosotros. Como mucho, podríamos importar de Francia, de París, donde hay muchos vietnamitas, pero no lo hemos contemplado de momento, no somos tan grandes como para hacerlo. Elaboramos todo el recetario de mi padre”.
“Abrir más locales en breve”
Si lo tuyo es la cocina con sabores asiáticos, estás de suerte, porque sus dueños no se conforman solo con Món Viêt. “Nuestro reto profesional cuando iniciamos el proyecto era poder expandirnos y crecer, pero decidimos tener hijos, y ahora que son un poco mayores estamos mirando a ver cómo expandirnos aquí en Barcelona, con el mismo concepto, pero en una versión más pequeña”, según Anh.
Como la cocina del local es grande, la quieren usar de cocina central para poder abrir formatos más pequeños.
Volver a la noticia