Aunque Fukamura ya existía en la ciudad condal, ahora cambia el concepto y lo abre en forma de Sushi Omakase. Este concepto es algo maduro en Japón, pero menos extendido en España. Concretamente, Sushi Omakase es una expresión japonesa que significa «lo dejo en ti», o «lo dejo en tus manos», y es dicha por el cliente de un restaurante, generalmente de sushi, para indicar que el chef prepara lo que desea. El cliente no puede elegir, y debe aceptar el plato que le llegue a la mesa.
Y es lo que sucede en Fukamura, un gran espectáculo para los sentidos, donde la vista y el paladar se divierten a la orden del chef Daisuke Fukamura, que ofrece una presentación de cada producto, cocina delante de ti, realiza las preparaciones de corte y preparación en una barra abierta y nos permite conocer las prácticas japonesas sin salir de la ciudad.
Solo para 7 personas
Fukamura se transforma en una barra exclusiva para siete comensales, donde el chef despliega su visión más personal de la alta cocina japonesa estilo Sushi Omakase con maridaje de sakes premium y una elaborada conexión entre técnica nipona y producto catalán.
Aquí solo comerás producto japonés (con algunos toques locales), y lo mejor, lejos de estruendos y varias mesas, la experiencia aquí es total porque el chef cocina solo para 7 personas. De esta forma, cada servicio se convierte en un diálogo directo con la cocina, donde el comensal se entrega a un recorrido sensorial guiado por la intuición y el saber hacer del chef.
Es decir, una barra de alta cocina japonesa para pocos comensales, donde la experiencia, la precisión y la intimidad son protagonistas. “Siento que ha llegado el momento de cocinar como realmente quiero. Sin carta, sin prisas, con total libertad y con el mejor producto posible”, explica Daisuke Fukamura, chef y alma del proyecto.
Un chef con historia
Fukamura lleva años en el sector, ama su profesión, juega con el producto y lo cocina de la mejor manera. Se formó como chef en el barrio de Asakusa de Tokyo, cuna del Japón tradicional. Se especializó en sushi clásico en Asakusa Sushi Sei, con más de 140 años de tradición, donde desarrolló su enfoque auténtico del Omakase.
Ya en 2007 llegó a Barcelona, depuró su técnica como sushi man en Koy Shunka, (el japonés con estrella Michelin), y trabajó en otros lugares de referencia como Espai Kru (con los hermanos Iglesias) o en Shibui, (refugio de estrellas del Barça y otros famosos). Su cocina combina la rigurosa técnica japonesa con una sensibilidad personal que se aleja del artificio para centrarse en lo esencial: el sabor, el equilibrio, la emoción.
La cocina de extrema calidad de Fukamura Sushi Omakase
En el centro de la propuesta está la técnica milenaria del niguiri edomae: elaborado al instante, con el pescado tratado y el arroz tibio, que respeta tiempos y temperaturas. Un espectáculo para los diversos sentidos que sorprende al paladar.
Entre los productos de calidad, están las elaboraciones con el tradicional ichiban dashi, primer caldo japonés extraído de kombu y katsuobushi, que resalta los sabores naturales de ingredientes locales como verduras de proximidad o pescados del Mediterráneo. Vieira, atún corte toro, calamar, anguila, ostra, pez limón… y lo que haya ese día en el mercado.
Diversas piezas de sushi elaboradas al momento, caldos puros, texturas delicadas y una atención obsesiva al producto de temporada marcan el ritmo de un menú que varía cada día. “No busco sorprender, busco emocionar desde la sencillez. Cada plato debe tener sentido. Cada ingrediente, su lugar”, afirma Fukamura. Todo ello, y algún secreto: algunos de los platos en los que comerás tienen más de 100 años.
Volver a la noticia