Grupo Gallo cierra este 2022 haciendo realidad uno de sus proyectos clave de su plan de crecimiento: la nueva planta de elaboración de caldos naturales para la que ha invertido 15 millones de euros en la construcción de una fábrica especializada en Barcelona.
Sustentado por una fuerte apuesta de inversión, este proyecto disruptivo supone, además, la apuesta por la digitalización de la compañía a través de la creación de una tecnología industrial propia y exclusiva, concebida y desarrollada por el equipo de I+D de Grupo Gallo, que transformará el mercado de los caldos en España y situará el rol de la compañía como motor de cambio de este.
Grupo Gallo, elaborará las 4 variedades de caldo previstas en esta primera fase del proyecto (caldo de pollo, caldo de pollo con jamón, caldo de verduras y cocido) con las que pretende dar respuesta a la tendencia creciente en los hogares de sustituir el caldo elaborado en casa por el caldo envasado.
La compañía producirá sus caldos en la nueva planta construida en Granollers, convertida ahora en una fábrica puntera a nivel europeo gracias a esta nueva actividad que, según Montserrat Tort, su directora, “es una revolución que nos plantea un reto a nivel logístico, tecnológico y humano, a la vez que sitúa la planta de Granollers como punta de lanza dentro de la estrategia de crecimiento de la compañía, liderando su primer proyecto de digitalización”.
Grupo Gallo, se ha consolidado en el mercado español, con Pastas Gallo, como marca líder en el mercado de la pasta seca, las salsas y las harinas, como único fabricante nacional, ofreciendo, desde 1946, una amplia variedad de pastas, con recetas totalmente adaptadas al gusto del consumidor y una cuota de mercado cercana al 35% en pasta seca, un 29% en salsas y un 16% en harinas.
Volver a la noticia