Telepizza, la marca líder en delivery pizza en España, que introdujo el servicio de comida a domicilio en 1987 en España, celebra este año su 35 aniversario. La marca, que nació como una iniciativa empresarial de Leopoldo Fernández Pujals, con un foco claro hacia la innovación y la calidad de sus productos, abrió su primera tienda en 1987 en el madrileño barrio del Pilar.
Desde entonces la marca ha ido evolucionando y expandiéndose por todo el territorio nacional, abriendo sus primeros restaurantes en formato de franquicia en los 90. En 1992 la compañía puso en marcha su primera fábrica en Daganzo de Arriba (Madrid) y un año más tarde, en 1993, comenzó su expansión internacional.
Treinta y cinco años después, Telepizza pertenece al grupo internacional de marcas de restauración Food Delivery Brands, continúa siendo líder en su categoría y cuenta con unos 1.400 locales en el mercado ibérico y en Latinoamérica. En España, Telepizza cuenta con 720 establecimientos, lo que la convierte en la marca de su categoría con mayor capilaridad de nuestro país. Los españoles tienen un Telepizza a una media de 8 minutos y medio de sus domicilios en las ciudades en las que está presente y es la única marca a la que pueden pedir pizzas a domicilio cerca de cinco millones de españoles residentes en pequeños municipios.
Actualmente, la compañía tiene en marcha un plan de expansión que pone el foco en aumentar su capilaridad en localidades de alrededor de 25.000 habitantes para estar aún más cerca de sus clientes.
En línea con la evolución de los hábitos de consumo, Telepizza está desarrollando e implantando nuevos formatos de tienda más pequeños y convenientes, como tiendas móviles, foodtrucks y tiendas modulares, con el objetivo de potenciar los servicios de delivery y take away.
Una marca pionera e innovadora que ha marcado la evolución del delivery
Una carta que ha evolucionado para sorprender a sus clientes
La historia de Telepizza ha estado marcada también por la innovación de sus productos. La marca ha sabido evolucionar su carta, lanzando nuevas referencias para adaptarse a los nuevos gustos de sus clientes, sin perder su inconfundible sabor y primando la calidad de los productos. En 1997 llegó a su carta la especialidad preferida de los españoles, la Telepizza Barbacoa, que desde su lanzamiento ha superado los 250 millones de pedidos y cuyo consumo superó los 6 millones y medio de pedidos solo en 2021.
En 2008 Telepizza incorporó a su carta sus primeras pizzas sin gluten y en 2017 introdujo los sabores dulces con el lanzamiento de la primera Telepizza Sweet. En 2021 la compañía lanzó las Veguis de Telepizza, una línea de productos veganos que amplía aún más su carta y la hace más inclusiva y apta para todo tipo de clientes. Además, la marca lanza periódicamente ediciones limitadas y especiales de sus Telepizzas, coincidiendo con la celebración de días especiales o de acontecimientos deportivos.
Este 2022 Telepizza ha revisado, 35 años después de su nacimiento, el secreto de su éxito y su receta tradicional, “El secreto está en la masa” ha sido la seña de identidad de la marca desde sus orígenes, uno de los valores añadidos de su producto. La masa de sus pizzas elaborada con una receta propia y una fórmula secreta que emplea desde 1987, es uno de los elementos más icónicos de Telepizza y cuenta con un proceso de elaboración único: 7 días de maduración, 72 horas de fermentación y un perfecto amasado y estirado a mano en tienda, justo antes del horneado.
Pese a su larga trayectoria, Telepizza sigue siendo una marca actual, urbana y joven, que en su 35 aniversario ha potenciado su presencia en canales digitales como TikTok, Twitch e Instagram, con una nueva estrategia enfocada a acercarse a las generaciones más jóvenes.
Volver a la noticia