semifinal concurso cocinero y camarero del año

El restaurante Árbore da Veira* será la sede de la primera semifinal del prestigioso concurso gastronómico Cocinero y Camarero del Año 2025-2026, el próximo 3 de abril en A Coruña, gracias al apoyo de la Diputación.

Showcooking, catas y mesas redondas

El evento, que forma parte de las acciones que se están realizando dentro de la campaña ‘A paisaxe que sabe’ impulsada por la Diputación de A Coruña, estará abierto al público previa reserva, comenzará a las 10.00h y acabará a las 19.00h. Durante el certamen, se harán las pruebas del Camarero del Año y varias presentaciones entre las que destacan la que realizará el chef Luis Veira, del restaurante Árbore da Veira*, con el título “Gastronomía en A Coruña: fuente de turismo sostenible”.

Restaurante Árbore da Veira* A Coruña

Otra de las demostraciones será a cargo del cocinero Sergio Bastard, del restaurante La Casona del Judío*, de Santander, donde se pondrá en valor el uso de los vegetales en la cocina, con el apoyo de Bonduelle; y una tercera presentación, ofrecida por el chef alicantino Joaquín Baeza, del restaurante Baeza & Rufete*, de Alicante, y ganador del concurso Cocinero de Año en 2014, bajo el título “Tradición y esencias de Alicante”, con el apoyo del Ayuntamiento de Alicante.

Durante el evento se llevará a cabo una cata de AOVEs, by Amarga y Pica, a cargo de Josep Palau Caballero, International Business Developer, de Conde de Benalúa; y un showcooking para los invitados ofrecido por Luis Veira con el apoyo de la Diputación de A Coruña.

Por la tarde, tendrán lugar varias charlas, entre las que sobresale la mesa redonda sobre el impacto del turismo en el territorio, con la intervención del vicepresidente y diputado de turismo de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira; la chef Iria Espinosa, del Árbore da Veira* de A Coruña; y el sumiller y consultor enogastronómico Alejandro Paadín.

El vicepresidente y diputado de turismo de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira

Asimismo, la asesora culinaria, de Florette, Silvia Antón, ofrecerá un showcooking, bajo el nombre: la IV gama en la restauración gourmet, con productos vegetales de IV gama, mientras que la profesional de sala Mireia Riba, ganadora del concurso Camarero del Año 2022; y embajadora de Juver, dará una ponencia que lleva por título “La nueva era de los zumos en la mixología”.

La asesora culinaria, de Florette, Silvia Antón

A partir de las 18.00h se anunciarán los tres cocineros y los tres camareros que se clasificarán para la final del certamen que tendrá lugar en 2026 en la feria Alimentaria-Hostelco, en Barcelona, y se procederá a la entrega de premios y diplomas ofrecidos por los patrocinadores.

Cabe destacar la colaboración de la escuela de hostelería CIFP Paseo das Pontes, de la ciudad, donde los seis chefs y sus respectivos ayudantes prepararán los platos con los que esperan conquistar al jurado, como en su día realizó Beatriz Sotelo, ganadora de este concurso en el año 2008 y actual docente del CIFP.