El tomate Cirio, perteneciente al grupo cooperativo Conserve Italia, tomó el papel protagonista en la masterclass titulada "El tomate como punto de partida para la creación en la gastronomía" dirigida por el chef Juan Guillamón durante la semifinal de la Gala de Cocinero del Año. Así, este célebre cocinero de origen murciano, reconocido con una estrella Michelin y propietario del restaurante AlmaMater, presentó tres platos en los que el tomate Cirio destacó como elemento central y poniendo en valor la calidad y versatilidad que este producto aporta a la cocina española.
En este sentido, la sesión arrancó con una ensalada murciana, elaboración en la que el chef utilizó como ingrediente estrella la variedad tomate pelati de la marca Cirio. Conocido como "pelado" en español, se trata de uno de los clásicos tomates largos del Sur de Italia que se caracteriza por su sabor dulce y color intenso, el cual aporta a este tradicional plato murciano un toque especial.
Como segundo plato, Guillamón apostó por sorprender al público con una propuesta italiana que, como no podía ser de otra manera, incluía aires de la tierra murciana. En concreto, elaboró un plato con la burrata como elemento central que complementó con "polpa", la pulpa del tomate. Asimismo, utilizó el mismo tomate, cortado en trozos o "roto", sin cocinar, solo escaldado, y se acompañó con pesto y morcilla murciana. Una elaboración que destaca la versatilidad del tomate Cirio en diversas preparaciones culinarias.
Por último, un plato de ravioli de pisto de gallina murciana puso el broche final a la sesión. En este caso, la passata rústica, un tomate triturado comúnmente utilizado en pizzas, sofritos y guisos dio buena muestra de las amplias posibilidades gastronómicas que ofrece el tomate Cirio.
El cocinero del año ha sido el escenario perfecto para exponer todo el potencial que tiene el tomate Cirio, un producto natural producido con tomates 100% italianos, recolectados y envasados el mismo día por los 15.000 agricultores que forman la cooperativa Conserve Italia. No contiene ni azucares ni aceites añadidos, lo que unido a su cuidadoso proceso productivo le permite mantener todo su sabor y ofrecer un producto que cumple los más altos estándares de calidad.
En este sentido, el chef Raúl Resino, laureado ganador de la edición del año 2016 de este certamen y poseedor de una estrella Michelin, ha expresado durante el evento: "Al descubrir este producto y al probarlo en mi restaurante, me impactó profundamente su autenticidad y su exquisito sabor, especialmente al incorporarlo, por ejemplo, en el caldo de pescado".
Cirio que ha tenido una evolución muy positiva desde su entrada en el mercado español, tiene como objetivo convertirse en una marca referente en el segmento del tomate premium y de la alta cocina cocina en el canal de Horeca. Con este propósito, Cirio ha colaborado como patrocinador del concurso Cocinero del Año y, gracias a ello, los asistentes han tenido la oportunidad de conocer y degustar sus productos.
Volver a la noticia