Empresa

El Nacional cumple 10 años ensalzando el producto de temporada en distintos espacios

Es un concepto singular de restauración que abre un mundo de posibilidades bajo la fórmula de multiespacio.

06/02/2025

El Nacional está de celebración. Acaba de celebrar su décimo aniversario en un lugar con historia. Un multiespacio gastronómico singular y de referencia en Barcelona, con varios restaurantes que te permite probar varias cocinas sin salir de un mismo lugar.

“Hace 10 años decidimos reconvertir lo que era un parking privado, en un espacio diáfano, dedicado al ocio gastronómico y abierto a toda la ciudad: un restaurante de restaurantes”, explica Gerard Subirats, socio fundador de El Nacional.

Precisamente lo hace especial al espacio es su concepto único: bajo el mismo techo modernista, en el que hay 4 restaurantes y 4 barras. Cada punto de restauración tiene su propia personalidad y su propia carta, con un denominador común: ensalzar el mejor producto y ofrecer recetas de la península ibérica.

Además, El Nacional está abierto los 365 días del año de 12 del mediodía a 1 de la madrugada. “En El Nacional hay espacio para todo tipo de clientes, con distintas preferencias y gustos. Solo necesitas encontrar el restaurante o barra que mejor encaje con lo que estás buscando. Además, lo que nos aporta un gran valor diferencial es que podemos ofrecer cocina ininterrumpida durante todo el día hasta las 23h de la noche”, añade Subirats.

Foto: Guillermo Pérez

Un local con alma e historia

Con más de 3.000 metros cuadrados de superficie, el espacio tiene alma gracias a la historia que hay detrás. A finales del siglo XIX, cobró vida en forma de teatro, luego fue una fábrica de pieles, un concesionario de coches y, por último, hasta 2013, operó como un garaje privado.

La nave en la que se encuentra El Nacional Barcelona es un ejemplo de arquitectura modernista industrial, de manera que además de su destacada gastronomía, se convierte en un lugar emblemático y lleno de historia.

Su decoración, el techo tipo bóveda catalana, grandes lucernarios y pilares de hierro forjado lo convierten en el espacio para compartir veladas tanto con pareja como con grupos de amigos. En su proceso de restauración se usaron distintas técnicas de principios de siglo y se trabajó con piezas exclusivas de época, como los dos balcones antiguos traídos desde A Coruña que presiden la entrada de El Nacional.

Foto: Guillermo Pérez

Productos de temporada y con Denominación de Origen

Un comité gastronómico elabora, cada año, su propio calendario donde cada mes se destaca un producto estrella, bien sea porque es de temporada o porque cuenta con una DOP (Denominación de Origen Protegida) o una IGP (Indicación Geográfica Protegida) destacada.

Para celebrar este décimo aniversario, han creado un menú especial con gran parte de los platos emblemáticos de cada uno de los espacios. “Son representativos por el producto o por ser los más vendidos. Tener la posibilidad de probar tres tipos de carne distintos en el mismo plato da mucho juego a nivel intelectual, al encontrar los sabores, los matices… Las ostras Gillardeau son algo muy nuestro, lo defendemos desde el primer momento, y las acompañamos con un "chupito" de Bloody Mary, que ayuda bastante a pasar la ostra. El jamón lo tenemos también desde la apertura, el queso también… Son los "best seller" que tenemos dentro de El Nacional. Está formado por platos que se encuentran en la carta de los diferentes espacios”, explica a Caternewsdigital Michel Gradeler, Chef Ejecutivo del espacio gastronómico.

Foto: Guillermo Pérez

Su responsable da a conocer el valor de sus platos, al trabajar con jamón de José Manuel, que cada año gana premios en el sur de España; el queso Puigpedrós, que es un queso catalán que les acompaña en El Nacional desde el principio. “Nuestro salpicón de marisco tiene una gran calidad y está hecho con productos muy frescos. La coca es como un taco mexicano, luego está el suquet de rape, y con la carne hacemos una degustación de tres tipos de carne distintos: ternera de 40 días, una ternera europea de entre 40 y 60 días, y una rubia gallega de entre 80 y 120 días de maduración”. Como colofón, el típico pan con chocolate, postre que acompaña al espacio desde su apertura hace 10 años.

Los distintos espacios de El Nacional

  • Barra de vinos y embutidos: los mejores vinos de la península, tablas de quesos del país y jamón ibérico de bellota recién cortado.
  • Barra de cervezas y conservas: gran selección de cervezas tiradas o en botella que puedes acompañar con un surtido de pinchos o conservas.
  • Barra de cócteles: la coctelería de El Nacional, abierta de día y de noche para aperitivos y combinados clásicos o de autor.
  • Barra de ostras: el punto de encuentro ideal para degustar este exquisito molusco, acompañado de un buen cava. También encontrarás marisco y caviar.
  • La Parada: un restaurante rápido delicatessen donde disfrutar de comida ligera, un café o un trocito de tarta.
  • La Taperia: una gran variedad de tapas frías, calientes, arroces, paella, fideuá…
  • La Llotja: un restaurante especializado en arroces y pescado. Destaca por su expositor tipo lonja, que te permitirá elegir el producto que más te apetezca y decidir cómo quieres que te lo cocinemos.
  • La Braseria: un restaurante especializado en carnes donde destaca la vitrina de maduración. La forma de preparación estrella es la brasa, pero también cuenta con un horno de leña y plancha.
  • El Magatzem: un salón privado para grupos escondido en la trastienda de El Nacional para ofrecer una experiencia exclusiva y secreta.
  • El Quiosc: un quiosco que preside la entrada del multiespacio dedicado a la venta de helados artesanales y con sabores de temporada.