chalito

El grupo de restauración Chalito acaba de incorporar a Gonzalo Durruty como director de Operaciones y Desarrollo. Durruty es un profesional de reconocida trayectoria en el sector del retail y ha desarrollado su carrera en compañías como Ikea, Inditex o McDonald’s.

Cuenta con una trayectoria de más de 30 años y un profundo conocimiento del sector de la restauración gracias a su paso por McDonald’s.  Durruty asegura que su conexión con la filosofía y ADN de Grupo Chalito ha sido instantánea. "Es un proyecto con una gran capacidad de recorrido, en el que se trabaja con una seriedad inmensa, con tiempo por delante para consolidad el negocio a la velocidad necesaria y con una voluntad inequívoca de hacer que el proyecto crezca tanto en Barcelona como en Madrid y, a medio plazo, también en otras ciudades españolas", señala.

Tras su paso por Ikea como director comercial en el sur de Europa (España y Portugal), Durruty dio el salto a Inditex, donde fue director de Expansión Global para Uterqüe y Massimo Dutti. Posteriormente, fue vicepresidente de desarrollo en McDonald’s hasta 2022.

Así pues, este profesional, que se define como "entusiasta y emocional, pero también pragmático cuando corresponde", tiene como objetivo liderar la expansión y establecer las operaciones de Chalito en Madrid, manteniendo intacta la esencia de la compañía.

Expansión de Chalito

La cadena referente en milanesas duplica sus establecimientos en Barcelona y aterriza en Madrid con una inversión de 10 millones de euros.

Entre sus metas está abrir diez locales en Madrid de aquí a mediados del 2025; cinco en Barcelona (estarán en centros comerciales y en los barrios de Poblenou y Sagrada Familia) y unas cocinas centrales de 1.000 metros cuadrados en Gavà (Barcelona).

La compañía cerró 2023 con una facturación de 11 millones de euros. Un 22% de su facturación se debe al canal take away/delivery, en el que son líderes indiscutibles de venta en la categoría de milanesas.

Con un concepto de restaurante tradicional con comedor, que después integró la venta take away y el delivery, la cadena se expande y crece. Lo que fuera un negocio que nació como un pequeño proyecto entre cuatro socios de Castelldefels, ha acabado convirtiéndose en un proyecto consolidado con una ambiciosa estrategia de crecimiento a nivel nacional.

En declaraciones a Caternewsdigital, sus responsables ensalzan que: “nuestro propósito era llevar a la gran ciudad nuestro concepto de restaurante y nuestro producto estrella: la milanesa”.

Así lo corrobora Juan Manuel Lema, director y uno de los cuatro socios fundadores del grupo. "Grupo Chalito es una compañía relativamente nueva, muy consolidada ya en Barcelona y con voluntad de crecer en otras ciudades. Estamos seguros de que una persona con la experiencia y recorrido de Gonzalo va a sumar muchísimo en esta nueva etapa de crecimiento, tanto por su manera de trabajar como por su forma de ser".

Tras sumar cinco locales en Barcelona y alrededores en menos de 10 años, prepara su expansión en la capital catalana y su llegada a Madrid esta misma primavera. De momento, Grupo Chalito ya cuenta con tres establecimientos en la capital española, en los centros comerciales Nassica (Getafe), Alegra (San Sebastián de los Reyes) y Heron City Las Rozas. De aquí a mediados de 2025, el grupo prevé la apertura de tres centros comerciales más en Madrid, dos locales en el centro de la ciudad (que funcionarán como buque insignia de la compañía) y dos bright kitchen.

Asimismo, el plan de expansión–con más de 10 millones de euros de inversión– prevé duplicar restaurantes en Barcelona (estarán en centros comerciales y en los barrios de Poblenou y Sagrada Família).

Por qué la milanesa

Sus responsables nos explican que la milanesa es un producto que gusta a todo el mundo, “ya que nos recuerda a cuando nuestras madres o abuelas nos la hacían de pequeños. Por lo tanto se puede decir que hemos utilizado un "producto de fácil aceptación".

Su valor añadido ha sido convertirlo en un producto atractivo, moderno y divertido con la introducción de los toppings y los distintos tipos de carne: pollo, ternera, lomo o berenjena.

“Creíamos ciegamente en que este producto iba a triunfar en públicos de todas las edades y en cualquier zona”.

 

 

Las milanesas triunfan en todos lados y cada vez hay más restaurantes de esta especialidad. Grupo Chalito es un claro ejemplo. Comenzó su andadura hace cinco años con su primera apertura en Castelldefels, Barcelona, “tras un verano de rotundo éxito, decidimos hacer una puesta en firme y saltar a la ciudad condal. El de Rambla Catalunya, nuestro primer restaurante en la ciudad en noviembre de 2017”, nos comenta Juan Manuel Lema, co-propietario del Grupo.

Y luego se sumaron los establecimientos de Via Augusta, el Centro Comercial Westfield LaMaquinista y Collblanc, así como un food truck.

"Un producto de fácil aceptación"

Destacar en el mundo de la restauración es una tarea que requiere de imaginación y esfuerzo. Y el producto tiene mucho que ver. Desde un primer momento, el propósito del grupo fue llevar a la gran ciudad su concepto de restaurante y su producto estrella: la milanesa.

“Es algo que gusta a todo el mundo, ya que nos recuerda a cuando nuestras madres o abuelas nos la hacían de pequeños. Por lo tanto, se puede decir que hemos utilizado un "producto de fácil aceptación", comenta Lema.

Así, su valor añadido se ha convertirlo en algo atractivo, moderno y divertido con la introducción de los toppings y los distintos tipos de carne: pollo, ternera, lomo o berenjena. Además lo preparan a mano a diario. “Creíamos ciegamente en que este producto iba a triunfar en públicos de todas las edades y en cualquier zona”.

La apuesta por el delivery

Además de poder comer tranquilamente en sus restaurantes, Grupo Chalito sigue con su apuesta por el delivery con el fin de digitalizarse y dinamizar su actividad. De hecho, los pedidos a domicilio ya suponen más de un 30% del total de las ventas en el primer semestre de 2023. Además, el Grupo ha elegido la tecnológica Glovo como su único servicio de delivery para la entrega a domicilio de sus recetas en la ciudad para los próximos dos años.

En el primer semestre de 2023 se pidieron a través de Glovo más de 76.000 milanesas de Chalito, con un crecimiento del 36% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Aunque las roscas, empanadas y pizzas también han experimentado un aumento en la demanda, las milanesas se posicionan como uno de los platos estrella del delivery. Las favoritas son la milanesa napolitana o deluxe, con bacon, cebolla caramelizada y huevo frito.

Grupo Chalito apuesta por el delivery para crecer

Tras un año y medio de colaboración entre Chalito y Glovo, el grupo decide seguir apostando por la tecnológica española para la entrega a domicilio de sus productos caseros. Así, este acuerdo permitirá a Glovo continuar ampliando su oferta gastronómica y a Chalito, acercarse, aún más, a sus clientes.

Según Juan Manuel Lema, co-propietario del Grupo Chalito, “Glovo ha sido un gran partner desde el inicio de nuestra colaboración. Ellos han entendido a la perfección nuestro modelo de crecimiento responsable. Han sabido acompañarnos en nuestro objetivo de que existan muchas milanesas de óptima calidad en la casa de nuestros clientes. Esto  ha provocado fidelización y como consecuencia un aumento de volumen. Nunca hemos entrado en el juego de realizar ofertas agresivas y basadas en descuentos. Una técnica que en Chalito nunca hemos confiado”.

 >

Expansión y retos

La cadena de restaurantes quiere cerrar este 2023 con dos o tres establecimientos más y así conseguir llegar a toda Barcelona con su servicio de delivery. “Nos gusta crecer con responsabilidad. Si bien estos últimos años hemos abierto varios locales, lo hemos hecho con un modelo muy depurado, una carta con la que nos sentimos cómodos y con un concepto e imagen bien definidos”, nos aclara su responsable.

El año que viene, con ya 7 u 8 establecimientos en Barcelona, “tenemos previsto realizar una expansión a otras ciudades. Madrid es la primera candidata, sin lugar a dudas”. Según Lema, podrían haber dado el "salto" a Madrid mucho antes, “pero hemos preferido crecer con los cimientos bien consolidados”.