El sector de la hostelería tuvo durante 2024 con una media superior a 1,8 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social, algo que supone 65.000 personas más respecto al año anterior, con una cifra del 3,7% de incremento, según los datos de afiliación del Ministerio de Trabajo, recogido por Hostelería de España.
Si bien se establece un crecimiento anual más moderado que el pasado año, cuando se alcanzó un aumento del 5,3%, el sector sigue alcanzando cifras récord, superando los 1,9 millones de trabajadores entre mayo y septiembre.
Restauración, más moderado que el alojamiento
Por ramas de actividad, en restauración el crecimiento fue más moderado que en el alojamiento. El número medio de trabajadores en esta rama de actividad superó los 1,4 millones, con un aumento cercano a 44.000 afiliados respecto a 2023, lo que supone un aumento del +3,2%.
En los meses de abril a octubre, el empleo se mantuvo por encima de los 1,4 millones de trabajadores, con los mayores incrementos anuales en el primer trimestre, con crecimientos superiores al 4%.
Si se compara con el alojamiento, a destacar que la media de trabajadores fue cercana a 400.000 personas, lo que supone un incremento de más de 21.000 afiliados, y de +5,7% más en comparación con el año anterior. Los picos de empleo en esta rama tuvieron lugar en los meses de mayo a octubre, con más de 400.000 afiliados en cada uno de esos meses.
En diciembre de 2024, el número de trabajadores afiliados en el conjunto de la hostelería superó los 1,7 millones, con un aumento de un 3,3% respecto al mismo mes de 2023 (+54.615 trabajadores). El crecimiento se mantuvo más intenso en el alojamiento, con un incremento de un 5,4%, frente al 2,8% en restauración, superándose 300.000 y 1,4 millones de trabajadores, respectivamente.