En Lätt Home cada producto ha sido diseñado con mimo para ayudar a que la cocina sea un espacio donde sentirse a gusto. En búsqueda constante por ser referencia de calidad y diseño, su innovación combina juventud y experiencia internacional con la pasión del cocinado. El resultado de su trabajo tiene que enamorarles antes de ofrecerlo.
Más de 10 años colaborando con las principales cadenas de alimentación les han permitido diseñar una gama de artículos que atienda diversas necesidades, con materiales que garanticen durabilidad y respeto por la materia prima acompañado de un diseño exclusivo que se adapta a cada estilo de cocina. Sus responsables nos explican retos futuros, novedades y colaboraciones en esta entrevista.
¿Cómo nació y cuáles son los servicios de Lätt Home?
La marca nace aproximadamente hace tres años, en medio del Covid. Nuestra empresa se dedicaba a hacer campañas de fidelización con otro tipo de marcas, y nos dimos cuenta de que teníamos ese know how de realizar el producto porque llevamos toda la vida en el sector del menaje.
Lo que hicimos fue simplemente empezar a trabajar como marca propia porque estábamos ayudando a otros con ello, y al final lanzamos una gama propia.
Nuestra empresa viene desde el sector de la fidelidad en el menaje, siendo una empresa familiar. Nuestro padre ha estado en este sector más o menos 50 años -toda la vida- y ahora sigue estando, pero no tan presente, y la empresa la llevamos mi hermano Ángel y yo, Pablo.
¿Qué ofrecéis y cuáles son los puntos fuertes de Lätt Home?
Tenemos una clara visión de hacer productos para el hogar, que tengan un diseño diferenciado y que sean fáciles en su uso. Algo muy importante para nosotros es el diseño diferenciado respecto a lo que se ve en el mercado, un uso sencillo del producto, tal como profesa la marca: -"Lätt" significa "fácil" en sueco-, y dentro de ese nombre nórdico, un diseño con líneas claras, fáciles y modernas.
Cuando estuvimos pensando el nombre para la marca, nuestra hermana, que también es empresaria, tiene un estudio de arquitectura que había llamado Lätt, y como ella también nos ayudó a la hora de lanzar la marca, con la imagen, dentro de su estudio de arquitectura, decidimos combinar los nombres.
Aunque no somos la misma empresa, tenemos el concepto de llevar la familia todos los negocios, y somos un poco todo uno. Tenemos su experiencia con el diseño de interiores y con la arquitectura, que también nos ayuda a la hora de diseñar y elegir las gamas de producto.
Todos los diseños son nuestros. No tenemos una fábrica propia, nos vamos apoyando en diferentes proveedores por todo el mundo, tanto locales como extranjeros. Ya que tenemos gamas de producto diferenciadas, no somos un fabricante "monoproducto" o "monogama", nos vamos apoyando en los mejores socios posibles.
¿De qué manera vuestra empresa ayuda a potenciar la hostelería?
En hostelería hemos empezado a trabajar hace no mucho, con un socio muy importante. Estábamos centrados en el gran consumo, sobre todo en grandes superficies, pero tenemos la voluntad de intentar que nuestros productos valgan no tanto para la cocción en hostelería, sino para la presentación del producto, para hacer cosas diferentes, para ser una gama de diseño conocida y que se puedan servir platos o todo tipo de cosas en hostelería con nuestros productos.
¿Qué novedades se preparan en Lätt Home?
Nuestra principal novedad va a ser una colección de cuchillos que vamos a llamar "Scärpa". Es una palabra que significa "preciso" o "afilado" en sueco, y hemos diseñado una gama con un claro diseño nórdico, con un mango de madera real, y es una colección que creemos que el año que viene va a gustar mucho.
Hablemos de la colaboración con el chef Pepe Vieira, dos Estrellas Michelin en el restaurante que lleva su nombre. ¿En qué consiste?
Somos una empresa que ha hecho muchas campañas de fidelidad con grandes superficies. Estas campañas se realizan en colaboración con grandes superficies para atraer a más consumidores, para subir el ticket medio, y lo que hacemos es ofrecer algunos de nuestros productos a mitad de precio, más o menos, hasta un 70% de descuento, a cambio de que el consumidor realice una compra con un importe específico en los supermercados o la gran superficie con la que estemos colaborando en ese momento.
Este final de agosto empezaremos una campaña con los supermercados Gadis, que son gallegos, pero también están implantados en Castilla y León. Como su base más importante está en A Coruña, queríamos buscar, para apoyar en la campaña, una cara muy reconocida, sobre todo en esa zona del país, y pensamos que el chef Pepe Vieira podría ser el mejor candidato, ya que tiene una implantación muy fuerte tanto en la televisión gallega como en prensa, sus restaurantes son muy conocidos, y es una figura pública que creo que nos va a ayudar a darle notoriedad a la campaña y a nuestra marca.
Gracias a nuestra colaboración, alguno de los platos que ha diseñado para esta nueva temporada en su restaurante se van a servir con las propias "cocotte" de hierro fundido de Lätt Home. El propósito de la colaboración es esta campaña en Gadis, pero es un primer paso, una primera colaboración, y si todos estamos contentos estamos abiertos a hacer más cosas en un futuro.
¿Qué retos tenéis para el futuro?
Nuestro claro propósito es la expansión internacional. Somos españoles y hemos trabajado siempre en España, pero cada vez más estamos haciendo cosas fuera, sobre todo en Europa, y queremos seguir por ahí.
El mercado español es un mercado que funciona, pero está muy explotado, y más que nada queremos poder abrir las puertas a otro tipo de mercados, tanto en Europa como podría ser en Sudamérica o en cualquier sitio.
Ahora mismo estamos trabajando mucho en países del este de Europa, como Croacia, Rumanía, Eslovaquia, y el año que viene uno de los objetivos es poder empezar a trabajar en Polonia también. Nuestro negocio es un “poco” donde te lleve la corriente, así que nunca sabes a donde puedes llegar. Vamos cerrando contratos con diferentes distribuidores, y lo tienes que hacer poco a poco, según van surgiendo.
El próximo febrero vamos a estar por primera vez en la feria Ambiente, que es la más importante del sector del menaje, en Frankfurt (Alemania).