El sector de la restauración no ha visto cumplidas sus expectativas de este verano de 2024, por una menor ocupación y menor satisfacción de los comensales, cuando esperaba un verano récord con previsiones de crecimiento del 5% en facturación.
Los factores que han influido en esta tendencia a la baja son diversos: el mal tiempo en julio, el estancamiento de la demanda nacional y de un turista internacional que ha reducido su gasto en bares y restaurantes, priorizando alojamiento y transporte.
Éstas son las principales conclusiones del informe “Resultados de Restauración en Verano 2024” un nuevo estudio realizado por Delectatech, a partir del análisis de más de 250.000 establecimientos de toda España.
Según Xavier Mallol, CEO de Delectatech, “la restauración afronta el reto de preservar sus márgenes en un entorno de inflación persistente, mientras busca atraer a un consumidor cada vez más cauteloso y afectado por la pérdida de la confianza económica”.
Ticket medio, ocupación y satisfacción en restauración
Delectatech ha analizado la ocupación, que ha bajado un 1,2% respecto el verano de 2023; el ticket medio (o gasto medio por comensal) que ha subido un 1,7%, pero por debajo del nivel de inflación; y la satisfacción de los comensales que se ha reducido un 1,2%, impactados por el aumento de los precios.
Costas e islas lideran el rendimiento en verano
El análisis de la restauración por zonas geográficas ha desvelado que las zonas costeras y las islas han liderado el rendimiento este verano, destacando Baleares, seguida de Canarias, Galicia y Cataluña.
En detalle, Canarias ha liderado en ocupación; Baleares ha registrado la mayor satisfacción de los clientes; y Navarra ha tenido el mayor incremento en ticket medio.
Comparando con el verano anterior, las zonas que más han mejorado son Navarra, con el mayor aumento en ticket y ocupación; Murcia, impulsada por el aumento de la ocupación; y Valencia, también gracias al aumento en la ocupación.
Las zonas que más han visto caer su rendimiento en el verano de 2024 son La Rioja, donde se ha desplomado tanto el ticket como la satisfacción; Aragón, que ha sufrido una caída en la satisfacción de los clientes; y Canarias que, aunque ha mantenido un buen desempeño, ha perdido terreno respecto a 2024 por una menor ocupación.
El perfil de restaurante ganador en verano
El establecimiento que ha salido más favorecido este verano (el que tiene una mejor ocupación, incremento de ticket y satisfacción) es un restaurante tipo ubicado en zonas costeras (Baleares, Canarias y norte de España), con un ticket medio superior a 30€, especializado en arroces y carnes.
Este tipo de local ha logrado destacar en satisfacción de los comensales. Los bares tipo de menos de 15 € de ticket medio por comensal son los que han registrado una mayor ocupación y los que más han aumentado el ticket medio.