Ibiza

La isla de Ibiza lleva años reivindicando el potencial de su despensa. Y esta temporada, el restaurante Madunia, en Cap Negret, uno de los puntos más bellos de la Isla Blanca, se quiere convertir en un referente del mejor producto del paraíso balear. El chef Iván Arauz Beusink, tras casi una década en Rijks* (Ámsterdam, una estrella Michelin), se ha embarcado en una ardua investigación para conocer la mejor materia prima de la isla, que le sirve su red de pescadores, agricultores y carniceros locales.

Con los mejores pescados salvajes de Ibiza, carnes y verduras de cercanía (muchas del huerto situado en el restaurante), Iván elabora platos vistosos, llenos de color y con guiños a sus raíces latinas. Fiel a la temporada y a la microtemporada, cuenta con nuevas recetas, como el arroz con verduras, el rodaballo salvaje con bilbaína o su pollo payés.

¿Qué te ha llevado a dejar el restaurante Rijks de Ámsterdam para instalarte en Ibiza?

Llevaba trabajando casi 10 años allí y era tiempo de cambiar de restaurante, pero también de cuidad y hasta país. Quería algo completamente diferente.

¿Cómo fue tu aventura en Rijks?

Era una aventura completa todo el tiempo. Desde el principio estábamos siempre llenos y hemos hechos muchos eventos con otros chefs. Y hasta en la época de la Covid-19 estábamos muy ocupados haciendo envíos de comida en casa.

¿Qué podemos ver de la cocina de allí en el Madunia de Ibiza?

Lo que se puede ver son productos buenos, utilizados en una manera simple, pero que sorprenden en el plato a nivel de vista y de sabor. Tenemos influencias de Latinoamérica, pero también de Ibiza.

¿Cómo defines tu gastronomía?

A mí me gusta cocinar simple, pero eso no es fácil porque tiene que ser bueno y tiene que sorprender.

¿Las influencias de tu país, Nicaragua, están en este restaurante?

Sí, sobre todo de Latinoamérica. Me encanta la comida, los sabores y el hecho de que la comida forma parte de los momentos más importantes del día. ¡Si en Nicaragua estamos desayunando y ya estamos hablando de que vamos a almorzar!

¿Qué es lo que te inspira a la hora de crear nuevos platos en Madunia?

Muchas veces son los productos. Cuando un proveedor viene con productos nuevos me encanta, así me gusta hacer los platos. Y ahora también vienen proveedores nuevos, que han escuchado de nosotros, y que tienen productos para ofrecernos.

¿Habláis de red local, cómo se materializa la sostenibilidad en el restaurante?

Me gusta trabajar con productos locales porque así también se ayuda a la gente que está cerca. Los productos saben mejor y no tienen que viajar de un país lejano.

Pero también el personal. Claro que tenemos gente trabajando en la cocina que no son de aquí, pero siempre me gusta tener una reflexión acerca de dónde estamos. Así era muy importante para mí tener un sous-chef que es de la isla.

¿Cómo y cuándo viste que querías dedicarte a la cocina?

Desde los 14 años estaba trabajando en la cocina de fregaplatos, eso ya me encantaba. En la cocina hay que trabajar duro, pero uno también se divierte mucho. A los 17 años de verdad me empezó a gustar a cocinar y decidí irme a la escuela de cocineros.

¿Qué retos futuros te planteas de ahora en adelante?

Siempre pienso en fases de mi vida. Ahora estoy en Ibiza y me concentro en ello. El plan es quedarnos tres años y después veremos qué hacer. Entonces, los primeros dos años no pensaremos en eso.

Aunque su apertura oficial está prevista para la primavera de 2024, el hotel Hyde Ibiza y el Mondrian Ibiza abrieron sus puertas este agosto, únicamente durante ocho semanas, para ofrecer una “pretemporada” exclusiva. Ubicados en Cala Llonga, en uno de los rincones más idílicos de Ibiza, ambos establecimientos nacen con la finalidad de convertirse en punto de encuentro de aquellos que buscan descanso, ocio y buena gastronomía. Y para la dirección de todo ello, Hyde Hotels, Resorts & Residences, que forma parte de Ennismore,  han elegido al hotelero Jordi E. Tarrida. 

Tarrida cuenta con una larga experiencia en la gerencia de hoteles de lujo, resorts y multipropiedades internacionales en diversos países. Ha ocupado numerosos altos cargos internacionales en Ventas y Marketing en Europa, incluyendo director de Marketing en el Hotel Palace de Madrid, director del área de Marketing de Starwood Hotels & Resorts en España y Portugal, director de ventas en el Hotel Sheraton en Frankfurt y Hotel Sheraton en Abu Dhabi.

Un historial exitoso de logros en la apertura y reposicionamiento estratégico de hoteles y resorts de golf, formando y liderando equipos exitosos, estableciendo y logrando objetivos (financieros). Un perfil ideal para emprender esta nueva aventura hotelera. 

El nuevo Hyde Ibiza cuenta con dos edificios de doce pisos con un total de 401 habitaciones para la temporada 2024. Un complejo hotelero que ofrecerá ocio, descanso y gastronomía. Precisamente, el hotel contará con cinco propuestas culinarias: un restaurante de estilo balear; un bar en la piscina estilo lounge; un club de día, cócteles y sesiones de DJ; un club de playa y un bar clandestino con cócteles exclusivos y encuentros musicales. 

Mientras que Mondrian Ibiza es un hotel de lujo de estilo de vida, que ofrece 154 amplias habitaciones y tres destinos gastronómicos innovadores. Mondrian es conocido internacionalmente por su diseño rompedor y su programación innovadora como un destino de "visita obligada" tanto para locales como para viajeros.

Este verano habéis hecho una “pretemporada” solo ocho semanas antes de la apertura oficial en la primavera de 2024. ¿Por qué se ha optado por esta fórmula y qué instalaciones y servicios se han reservado al 100% para el año que viene?

J.T. Hyde Ibiza y Mondrian Ibiza son las primeras ubicaciones españolas de estas queridas marcas, por lo que nos pareció importante presentar nuestra perspectiva en 2023, aunque los hoteles abran oficialmente en 2024. Queremos presentarnos para construir una comunidad, darnos a conocer y mostrar a todo el mundo lo que son estos hoteles.

Cuéntenos, ¿qué hay y qué ofrece Hyde Ibiza de diferente del resto de la oferta hotelera de la isla?

J.T. Hyde Ibiza ofrece una sensación de fiesta combinada con el servicio, las opciones gastronómicas, el ambiente de la piscina y las demás instalaciones que puede ofrecer un gran hotel de estas características. También tenemos un espacio maravilloso en Cala Llonga, cerca de la ciudad de Ibiza, que permite a nuestros huéspedes conectarse con algo más grande y disfrutar de la naturaleza de las montañas, la playa y la bahía.

El interiorismo ha ido a cargo de los estudios españoles Beades y Cuarto Interior ¿Qué más espacios únicos han diseñado?

J.T. Beades y Cuarto Interior han hecho un buen trabajo canalizando el diseño de Baleari a través de dos lentes. Mondrian es elegante y escultural con un hermoso escritorio frontal azul profundo, mientras que Hyde tiene toques bohemios como detalles de madera y pantallas de lámparas texturizadas.

Un hotel de 401 habitaciones donde la gastronomía también cumple un papel importante. Cuéntenos, ¿qué oferta gastronómica se ha abierto esta pretemporada y qué se podrá catar en la primavera de 2024 de nuevo?

J.T. Algunos de los más destacados esta temporada son Sun & Moon, nuestro bar acogedor abierto todo el día; Cuyo, que ofrece sabores mexicanos con un marisco espectacular de origen local; Hyde Beach Ibiza, con ambiente de piscina, cócteles y aperitivos; Bungalow, un relajado bar de piscina con algunos snacks saludables; y Perq, una acogedora cafetería con bollería y aperitivos. El año que viene abriremos Niko, un restaurante japonés contemporáneo en el que la preparación de sushi será la protagonista e irá acompañada de vinos y sakes ecológicos.

¿A cargo de quién está la oferta gastronómica del hotel -chef ejecutivo-? ¿Qué tipo de cocina se ofrecerá? 

J.T. Dada la amplitud de la oferta de nuestros distintos conceptos, ¡tenemos una gran variedad de talentos culinarios y cocinas!

Cocina balear, mexicana y japonesa, y un papel importante para la repostería y la coctelería, con Sun & Moon, Hyde Beach Ibiza, los restaurantes Cuyo y Niko, y  Perq ¿Por qué esta curiosa mezcla de estilo y de cocinas?

J.T. Creemos que es importante ofrecer una amplia variedad de experiencias gastronómicas que reflejen los sabores y paladares de todo el mundo. Si un huésped está pasando un día fantástico descansando en la piscina y celebrándolo con amigos o familia, queremos que sepa que tiene muchas opciones para cenar aquí mismo, con nosotros.

¿Serán restaurantes de hotel, o también abiertos a la ciudadanía? ¿Cómo harán para atraer al cliente local o al no huésped?

J.T. Nuestros restaurantes especializados están abiertos al público. Además, estamos explorando un programa de pase diario que incluya el acceso a la piscina y a los bares de esta. 

Hyde Ibiza y Mondrian Ibiza es el desembarco de las marcas de Ennismore en España ¿Habrá más aperturas en otras localizaciones?

J.T. Estamos recibiendo una acogida muy positiva tanto para Hyde Ibiza como para Mondrian Ibiza, por lo que esperamos que ambas marcas sigan creciendo en España.

Finalmente, ¿qué supone llevar la dirección de este hotel y qué objetivo a corto y medio plazo se marca?

J.T. ¡Las Baleares siempre me han llamado! Después de trabajar en toda Europa, Oriente Medio y América Latina, he pasado los últimos años de mi carrera en Mallorca. Creo que este es un lugar maravilloso para trabajar y vivir, y creo que hoteles como estos realmente pueden aumentar el interés internacional y alinearse con todo por lo que se conoce Ibiza. Al haber dirigido hoteles y marcas de lujo icónicas anteriormente, todos ellos con un enfoque más tradicional del lujo, estoy en un punto en el que realmente disfruto y abrazo las experiencias frescas, modernas, sofisticadas, pero cercanas que Mondrian y Hyde representan.