Time Out Market

Barcelona es eje de gastronomía. Así lo reflejan sus restaurantes, productos, actividades y mercados tan grandes y únicos como el Time Out Market, que abrió sus puertas en julio y está de forma permanente e ininterrumpida en el Maremagnum, en el Port Vell.

Hablamos del mercado gastronómico y cultural que reúne lo mejor de la ciudad bajo un mismo techo: sus mejores chefs, restauradores, bares y experiencias culturales. El objetivo principal es reunir a los talentos de la ciudad con una oferta gastronómica de alta calidad, asequible y accesible.

El mercado cuenta con catorce reconocidas cocinas, chefs galardonados y talentos emergentes, un restaurante de servicio completo, cuatro bares (dos interiores y dos exteriores), un espacio para eventos y un estudio de pódcast en un área de 5.250 m².

Este mercado está vivo y en pleno proceso de transformación para convertirse en un punto de encuentro atractivo. Un espacio de diseño único, donde el público disfruta de experiencias culinarias y culturales en un ambiente informal y distendido que reúne lo mejor de la gastronomía, la coctelería y la cultura de Barcelona.

Chefs Michelin y reconocidos en la guía

En este gran espacio donde la gastronomía fluye y se puede “probar” un poco de todo, los consumidores tienen a su alcance la cocina de estrellas Michelin y de restaurantes destacados en la guía roja a precios mucho más bajos.

  • Por un lado, el chef Jordi Artal, con dos estrellas Michelin, aporta su curiosa y creativa visión de la cocina catalana.
  • Después de haber ganado dos estrellas Michelin con sus restaurantes, el chef Fran López crea una experiencia gastronómica que lleva su firma.
  • Y la pareja de chefs revelación Lena Maria Grané y Ricky Smith del restaurante BaLó ofrecen sus sabores más personales entre Barcelona y Londres.

Jordi Artal sirve platos con productos de proximidad y de temporada, inspirados en las tradiciones y los sabores del territorio. El poder evocador de su estilo de cocina es tal que de un bocado puede transportarte al mar o a la montaña. Se centra en todos los detalles de la experiencia culinaria que ofrece a los comensales, de ahí el nombre de su restaurante, Cinc Sentits.

“Desde hace tiempo, teníamos la intención de desarrollar un concepto más informal, diseñado para ofrecer platos tradicionales y de mi familia que quizás no se ajustan al entorno de un restaurante con dos estrellas Michelin, como Cinc Sentits. Estar en el Time Out Market nos brinda la oportunidad de presentar una oferta más asequible, acercando la excelencia culinaria a los amantes de la gastronomía. Así, en este espacio, esperamos conectar con un público más amplio que valore la autenticidad y la calidad para disfrutar de nuestra rica herencia gastronómica”, nos comenta a Caternewsdigital el chef.

Por su parte, Lena Maria Grané, del restaurante BaLó, nos destaca que este mercado les ofrece la posibilidad de dar a conocer más su nombre y propuesta, “con una cocina más relajada que en nuestro restaurante, donde el finger food se estila más y poder ofrecer igualmente nuestra calidad y nuestros productos con un resultado final mucho más informal”.

Paradiso, un referente internacional

En 2015, el bartender Giacomo Giannotti y Grup Confiteria abrieron conjuntamente su coctelería al estilo speak-easy: Paradiso. No solo fue capaz de generar un gran interés del público, sino que también ha ganado innumerables reconocimientos, como su inclusión constante en la prestigiosa lista de The World’s 50 Best Bars desde 2018, ocupando el primer lugar del ranking en 2022.

Además, Paradiso es conocido por capitanear la revolución verde en bares, gracias a una coctelería sin residuos y sin plásticos. Ahora, Paradiso traerá sus inigualables cócteles, creativos y revolucionarios, a Time Out Market Barcelona, donde Giacomo Giannotti y su equipo gestionarán uno de los bares.

Foto: Guillermo Pérez

Mucho más que gastronomía: programa de actividades culturales

Time Out Market Barcelona no solo cuenta con los mejores chefs y restaurantes más apreciados de la ciudad. Reflejo de la vibrante escena cultural de la ciudad, el mercado tiene una programación continua durante todo el año, con propuestas de talentos locales como Drag Queen Sarah Brown –jueves noche–, DJ HALL –sábado por la noche–, y Just for your kids, que organizarán actividades familiares los fines de semana por la mañana.

Sílvia Nuri, directora general de Time Out Market Barcelona, destaca que ofrecen a todos los barceloneses una nueva experiencia gastronómica y cultural pensada para ellos. “Es un lugar único, muy accesible, donde reuniremos a los mejores talentos de Barcelona y destacaremos sus increíbles habilidades: es un lugar hecho por locales para locales”.

La Balmesina, foto: Guillermo Pérez

Para seleccionar los talentos del Time Out Market Barcelona, el equipo ha identificado las cocinas y los chefs más representativos de la ciudad, desde los consolidados hasta los emergentes y ha invitado a los mejores a unirse al Market. Esta curación editorial ofrece una increíble muestra de la cocina local y, además de los chefs revelados hoy, los siguientes talentos culinarios se han anunciado previamente para unirse a Time Out Market Barcelona:

  • Xuba Tacos, del chef con dos estrellas Michelin Antonio Sáez, ofrecerá unos tacos espectaculares.
  • RiasKru servirá lo mejor del mar, con mariscos clásicos y creativos.
  • Bar Nuri traerá sus tapas de siempre.
  • Casa Guinart servirá cocina catalana con ingredientes locales.
  • La Balmesina deleitará con su pizza gourmet.
  • La Real Hamburguesería pondrá a disposición de todos sus clásicas y deliciosas hamburguesas.
  • Monster Sushi aportará una explosión de sabores japoneses.
  • Bubó incluirá su alta chocolatería creativa.
  • Colmado Múrria abrirá su segunda tienda en 126 años en el nuevo mercado.
  • Darvaza jugará con fuego para ofrecer platos a la parrilla.
  • Can Ros Barceloneta ofrecerá sus míticos y apreciados platos de arroz.
  • La cocina catalana tradicional de Casa Amàlia será la protagonista del único restaurante de servicio completo.
Darvaza Foto: Guillermo Pérez

De Nueva York pasando por Dubai y Ciudad del Cabo

El primer Time Out Market abrió en 2014 en Lisboa como el primer mercado gastronómico y cultural curado editorialmente. Hoy en día, hay ocho Time Out Markets en todo el mundo con nuevas aperturas en el horizonte. Todos ellos tienen en común que reúnen lo mejor de la ciudad en la que se encuentran, que son únicos para su ciudad y que incluyen talento distintivamente local.

La apertura de Barcelona supondrá el primer desembarco de Time Out Market en España y la segunda en Europa. La historia de Time Out Market comenzó en Lisboa en el año 2014, seguido en 2019 por Miami, Nueva York, Boston, Montreal y Chicago y Dubai, en 2021.

Además este mercado gastronómico también estará presente próximamente en Oporto, Ciudad del Cabo y Vancouver, y tiene otras aperturas en curso.

Time Out Market es el mercado gastronómico y cultural que reúne lo mejor de la ciudad bajo un mismo techo: sus mejores chefs, restauradores, bares y también sus experiencias culturales.

En este caso, acaba de arrancar en la ciudad de Barcelona, con vistas a la ciudad, al puerto deportivo y al mar, el mercado ocupa 5.250 metros cuadrados y acoge una afinada selección editorial de catorce cocinas, un restaurante de servicio completo, cuatro bares (dos interiores y dos exteriores), un espacio para eventos y un estudio de pódcast, todo ello, seleccionado minuciosamente bajo la curación editorial por la que Time Out es reconocido.

Time Out Market Barcelona dispone de un espacio excepcional para celebrar y explorar los talentos culinarios y culturales locales, tanto consagrados como promesas emergentes, con el objetivo de representar el auténtico sabor de la capital catalana.

El ‘line up’ de Time Out Market Barcelona incluye:

  • El chef Jordi Artal, con dos estrellas Michelin, aporta su curiosa y creativa visión de la cocina catalana.
  • Después de haber ganado dos estrellas Michelin con sus restaurantes, el chef Fran López crea una experiencia gastronómica que lleva su firma.
  • La pareja de chefs revelación Lena Maria Grané y Ricky Smith de BaLó ofrecen sus sabores más personales  entre Barcelona y Londres.
  • Darvaza juega con fuego en Time Out Market Barcelona para ofrecer sus propuestas de alta cocina a la brasa.
  • Can Ros Barceloneta elabora sus mejores platos de arroz en el Time Out Market Barcelona.
  • La cocina tradicional catalana y de mercado de Casa Amàlia acoge el restaurante de servicio completo de Time Out Market Barcelona.
  • Xuba Tacos, del chef ganador de dos estrellas Michelin Antonio Sáez, ofrece sus espectaculares tacos.
  • RiasKru sirve el mejor marisco de la ciudad, en versiones clásicas y creativas.
  • Bar Nuri deleita con las tapas de siempre hechas con el mejor producto de temporada.
  • Casa Guinart sirve los platos más disfrutones de la cocina catalana con ingredientes locales.
  • La Balmesina, una de las grandes pizzerías de Europa, ofrece su pizza gourmet, ligera y con producto de gran calidad.
  • Las clásicas y deliciosas hamburguesas de La Real Hamburguesería se degustan también en el Time Out Market Barcelona.
  • Monster Sushi aporta una explosión de sabores japoneses en frío y caliente.
  • Bubó deleita con su alta chocolatería y pastelería creativa.
  • Café de Indias ofrece una exquisita selección del mejor café natural.
  • Paradiso, el referente internacional de la coctelería moderna, aporta su mixología creativa.
  • Colmado Múrria, decanos del colmado delicatessen en Barcelona, ha abierto su segunda tienda en 126 años… ¡en Time Out Market Barcelona!

Actividades culturales: Time Out Market

Time Out Market Barcelona no solo cuenta con los mejores chefs y restaurantes más apreciados de la ciudad. Reflejo de la vibrante escena cultural de la ciudad, el mercado dispone además de una programación continua durante todo el año.

A ambos lados del mercado, saliendo a dos de las terrazas que hacen esquina, se estrenan sendos murales de arte urbano, con estilos muy diferentes, que son un homenaje a la cultura de Barcelona: una muestra de la diversidad que identifica a la ciudad y su capacidad de convertirse símbolo internacional del cosmopolitismo, acogiendo por igual a los oriundos y a los que vienen de fuera y la hacen suya.

El de Barcelona es el primer Time Out Market en España. En 2014 abrió en Lisboa el primer mercado gastronómico y cultural con curación editorial de todo el mundo. Desde entonces, Time Out Market ha abierto sedes en otras ciudades y actualmente hay nueve mercados abiertos,con diversos planes de apertura. Se trata de un concepto muy popular en el que la ejecución de cada detalle está cuidadosamente trabajada.

Dar a conocer los talentos locales en restauración. Es uno los objetivos de los Time Out Market que desde hace años se celebran en diferentes partes del mundo. Ahora llega por primera vez a Barcelona para reunir lo mejor de la ciudad bajo un mismo espacio. 

 

Este mercado gastronómico y cultural de curación 100% editorial, concentrará a los mejores chefs, restauradores, bebidas y experiencias culturales de la ciudad. Se prevé que abra las puertas el primer semestre del año que viene en el barrio del Port Vell, en la terraza – mirador del centro comercial Maremagnum, que actualmente está en proceso de remodelación para convertirse en un hub social y cultural para la población local.  

 

“Barcelona está considerada como uno de los destinos gastronómicos top del mundo y encaja perfectamente con nuestra marca. Estamos muy contentos de llevar Time Out Market a esta ciudad, y ya tenemos ganas de trabajar para seleccionar y mostrar lo mejor de ella, a través de toda la experiencia y conocimientos por los que nuestros expertos son conocidos y acreditados”, nos confirma Mabel Más Navarro, directora general de negocio de Time Out Spain & France. 

 

Según la directiva, Time Out Barcelona es una fuente de confianza para los locales que quieren sacarle todo el partido a la ciudad. Así que, “en el año del 15º aniversario de Time Out Barcelona, es una gran noticia poder abrir un mercado que dé vida a lo que hacemos: celebrar lo mejor de la ciudad, sus talentos y la creatividad local”. 

Los mejores servicios de restauración de la ciudad

El proyecto ocupará una superficie de 5.250 metros cuadrados e incluirá una cuidadosa selección de 14 cocinas, un restaurante de servicio completo, cuatro bares (dos interiores y dos exteriores), un espacio y escenarios para eventos, un estudio de radio y una terraza con vistas panorámicas a la ciudad, el puerto y el mar. 

 

Contará con distintos espacios gastronómicos que permitirán explorar las propuestas creativas de primeros espadas de la restauración barcelonesa, pero también descubrir chefs emergentes, todos ellos locales, que ofrecerán una muestra de los sabores más auténticos de la ciudad. 

 

Hacer que la gente se sienta como en casa y establecer una estrecha conexión con Barcelona es la filosofía de estos mercados, que siempre trabajan con empresas y proveedores locales. Su puesta en marcha contribuirá a la economía regional y generará diversidad de puestos de trabajo y nuevas oportunidades de promoción de creadores gastronómicos y culturales locales. “Para la ciudad será un nuevo concentrador cultural y nuestra sala de estar colectiva para conectar entre nosotros y disfrutar de maravillosas experiencias culinarias y culturales”, según la directora.  

De Nueva York pasando por Dubai y Ciudad del Cabo

La apertura de Barcelona supondrá el primer desembarco de Time Out Market en España y la segunda en Europa. La historia de Time Out Market comenzó en Lisboa en el año 2014, seguido en 2019 por Miami, Nueva York, Boston, Montreal y Chicago y Dubai, en 2021.  

 

Además este mercado gastronómico también estará presente próximamente en Oporto, Ciudad del Cabo y Vancouver y tiene otras aperturas en curso.  

 

Time Out Market es el primer mercado cultural y gastronómico curado por un equipo editorial y reúne los mejores chefs, restauradores y experiencias culturales de cada ciudad. Tal como nos explica Mabel Mas, “cuando abrimos un nuevo mercado, el equipo de Time Out Market trabaja con el equipo editorial local de Time Out. Juntos creamos una lista de los tipos de cocina y de los representantes punteros de éstas además de categorías gastronómicas. Parte de este proceso es probar, testar continuamente, y a través de nuestra selección, hablamos con diversos chefs y restauradores locales, los que consideramos los mejores de la ciudad en el momento, desde los más premiados hasta las joyas locales más apreciadas”. 

 

Actualmente, cuenta con siete mercados abiertos, varias ubicaciones nuevas con fechas de apertura previstas en 2023 y más allá, además de una cartera de ubicaciones adicionales que se encuentran en avanzadas negociaciones. “Siempre estamos buscando localizaciones nuevas en destinos “foodie” de todo el mundo (¡y España tiene algunas ciudades estupendas para comer!)”, puntualiza Mas.